
La formación del Caballero

aspirante a caballero comenzaba a prepararse en su propia casa desde niño, aproximadamente a los siete años. Ya desde es momento, montado en un caballo de madera con ruedas, el pequeño guerrero se entrenaba en el manejo de las armas, que también eran de madera, y practicaban la lucha enfrentándose a unos muñecos giratorios que hacían las veces de enemigos armados.
Tiempo después, a los diez o doce años, el futuro caballero se iba a vivir al castillo de algún importante señor. Allí continuaba su aprendizaje mucho mas serio. Lo nombran paje y, además de seguir ejercitándose en el empleo de las armas, que ya eran de verdad, pasaba a estar al servicio de su señor: los ayudaba a ponerse la armadura, cuidaba sus caballos y sus armas, lo atendía durante las cacerías...

La armadura
La armadura de los caballeros podía llegar a pesar unos cincuenta kilos. Ellos solos no podían subir al caballo, por eso necesitaban ayuda de los pajes y escuderos.
A caballo, el pesado traje servía a los caballeros de protección; pero, si eran derribados, en la tierra no podían moverse con facilidad y corrían el riesgo de ser heridos.
Los torneos

Fuentes: Google, Libro Santillana de lengua y una página web.
Enlace de Caballeros y castillos
No hay comentarios:
Publicar un comentario